Dios le de larga vida a mis enemigos para que puedan aplaudir de pie mis victorias y destruirse ante ellas...  

 

 

...Parecería que es una agresión lo que contiene esta oración, pero no es así; lo que realmente indica es un deseo, un pedido de misericordia hacia nuestros enemigos y además como seres humanos que intentan ser, suponemos al menos, que algún sentimiento humano pueden tener, como por ejemplo, la envidia; sentimiento que los hará morderse y por tanto destruirse al quedar impregnados de su propio veneno. Pero esta pagina no quiere ser la profesora de idioma español que le explica al alumno lo que quiso decir el autor de determinar obra, por el contrario creemos que los Umbandistas, África  Africanista (léase Batuqueros, y Candomblesistas) y Kimbanderos, ya incursionaron por la enseñanza secundaria y tuvieron oportunidad de aprender a leer e interpretar lo que determinado autor quiere decir. Claro, que cuando se trata de alguna lectura en portugués, y la base de ese idioma es totalmente mediocre, o sea, que signifique que la comprensión e interpretación de lo leído signifique como no se entendió, se puede interpretar libremente lo que se quiera, pero no lo que el autor dijo. Esto sucede muy a menudo en nuestra amada Religión o Secta, como quieran llamarle una gran mayoría (de Bahía a Río Grande del Sur). Nosotros deseamos situarnos en una época histórica donde el Estado de Río Grande del Sur no pertenecía a Brasil, sino que por el contrario pertenecía a la flamante Republica Oriental de Uruguay, que luego por tratado fue transferido al primero de los nombrados, es decir que con esta transferencia se perdió mucho de nuestra riqueza antropológica religiosa. También es sabido que esta división trajo como consecuencia  que la raza negra no se integrara a nivel religioso, y que hoy quede algún vestigio dentro del folklore negro (raza Bantú) que puebla este lado del Plata.

Con esto queremos decir que fuimos separados como quien injerta en un árbol  o en cualquier planta otra de otro color para matizarle. Nosotros fuimos perdiendo la Raíz de lo que hoy es nuestra religión, por tanto no es que por estos lados sea una ignorancia creer en una religión Primera en el mundo que el cristianismo, que cualquier otra manifestación religiosa del mundo. Nuestra fe ancestral proviene de Nigeria (Dahomey) donde se encuentra el panteón de nuestros Orixás, se mantiene autentica en gran parte del continente americano ( Cuba, Haití, Brasil). Para los haitianos su Vodu, es lo verdadero considerando muchos de los seguidores de la Santería Cubana, que lo que se intenta mostrar como religión africanista en  Brasil es un invento de los brasileros. Por otro lado los brasileros dicen que el Candomblé  y el Batuque que se practica en Uruguay es un invento de los uruguayos, y por consiguiente dicen que los argentinos practican un batuque que dista mucho del verdadero.

Nosotros decimos que dentro de todo esto hay una verdad. Hemos estudiado algo del Vodu, Vudu, o como quiera llamarlo, haitiano, y le encontramos algo de similitud referente a sus Orixás con los de Candomblé. No con esto vamos a decir que es exacto. Nuestro Batuque, el de Río Grande del Sur, lugar donde existe, no es ninguna otra parte de Brasil. Tiene con lo que se practica en nuestro país, idénticas manifestaciones en cuanto a fundamento, rezas, liturgia y el propio ritual. Puede haber alguna diferencia pero esta diferencia es debido a que el PAI o la May que lo practica se apuro en poco en su aprontamiento o en su aprendizaje, creyendo que sabía todo y realmente estaba por la mitad del camino. Esto mismo sucede en Argentina, y se observa en la llegada del Orixás donde vemos Santos que se mueven como si tuvieran defectos físicos y les costara danzar un aluya, o moverse con la elegancia que le  corresponde al Santo verdadero africano, que no es un samba quipilador, ni tampoco un candombe o una cumbia; como tampoco es una mesa de Orixás todo cambiado, con frutas entreveradas entre sí sabiendo que algunas chocan con otras por ser de determinado Orixás y ese Orixás no tiene compatibilidad con el otro.

También otra cosa que encontramos que diferencia uno de otro es cuando las Rezas en africano que cantan cualquier cosa que no es lo que dice la verdadera, o la legitima del lado que sea. Pero  esto se debe al error de apresurarse a querer ser y simplemente no se está siendo nada. Como es el sostener una sola persona un cuatro pie cuando en realidad no se le lleva a UPA, sino por el contrario es otra la forma de sostenerlo, y es otra la fundamentación para tal acto.

Estas son a nuestro juicio las grandes diferencias y no diferencias de fronteras porque éramos todos uno hasta el tratado, ni tan lejos ni tanto.

En otro orden diremos que la Quimbanda y el Exú, manifestaciones religiosas estas, donde el Exú, elemento astral que sirve como elemento de unión entre el Orixás y los mortales, para otro mensajero, para otros esclavos de los Orixás, en definitiva fuerza de la naturaleza ubicada astralmente como elemento que sirve de comunicación entre los hombres y los dioses. Exú no es el diablo de los católicos. Exú es y será simplemente Exú hombre y mujer, cada uno con una determinada característica para diferenciarse  uno del otro, por lo general unos vestidos como Gentlemans, y otra como grandes damas de una gran fiesta en un salón muy elegante y nunca como hace muy poco supuestos estudiosos quisieron hacer conocer pero realmente es una farsa tan  grande lo que dijeron que no corresponde ni aquí ni en ningún estado del Brasil  de antes o después del tratado. Lo que entendemos que tampoco existe es la Quimbanda con “K”  y con “Q”, aquí es donde exhortamos a una revisión del idioma portugués y por ende, una consulta con algún diccionario Yoruba, que además puede aclarar bien ese concepto de Quimbanda con “K” o con “Q”. Ningún antropólogo esta enterrado-me refiero a una conversación mantenida hace muy pocos días con una May de Santo de Candomblé feita en Bahía hija de la May Stella de Oxose del Afonxe de Xangó-que por ende también es antropóloga y ese concepto de Rey del Congo es también una desinformación total y aporte, carece totalmente del fundamento que corresponde, pues en África las tribus más pobres elegían su propio Rey, el cual era llamado Rey del Congo y no esa cretinada que fue publicada hace muy poco que se pretende hacer creer una cosa que no es. Y que además. Acotamos nosotros-que es una confusión e interpretación errónea del portugués o del propio yoruba. A no ser que se confunda con las salas del Candomblé que imperaba en la época colonial donde se elegían una reina y un rey entre los mas viejos y que hoy en cualquier comparsa lubola se conoce como Mamavieja y el Gramillero. Esperamos que nuestros caciques y jefes o PAI o may  estudien un poco de lenguas vernáculas y algún idioma para no cometer estos errores en el futuro, y además les viene muy bien para cuando se ocupan o se incorporan (léase espíritu de caballo muerto) no hablen “portuñol” es decir, mezcla de castellano y portugués, y que los Axeros parezcan tales y no una parodia de mogólicos con un dejo a nerviosismo ambiente “estará bien lo que estoy haciendo”, parecieran decir.

Como final diremos que en todas las religiones que tienen una cúpula directriz, han patentado los nombres para que en un futuro no se comercializara con el nombre de dicha religión, debido a la popularidad de la misma. Esto no sucede así en Brasil ya que el quibebe es general y no coronel y todos los santeros o dueños de Floras como se les llama en Brasil, venden algo con el nombre de algún caboclo o prêto velho y también de un Orixás. Llegaron al colmo de patentar Iemanjá Ltda.. En Bello Horizonte, es decir que la primacía la tienen en el norteño país, a excepción de los argentinos, que por ser los mas australes no son los mas alienados; por el contrario, allí también se patento “Candomblé M.R.” y “velas Umbanda” en 1980, pero nosotros, por estar en el medio, significa que estamos apretado por esas dos potencias territoriales y también nos apretaron las ideas, debido a que acá pretenden ser mas papistas que el Papa, y arman un tal alboroto internacional que a nada bueno conduce, porque en cualquier momento aparece la escoba mágica y los  barre a todos del continente por escandalosos e incoherentes.

Además utilizando una politiquería demagógica propia de los mediocres y fracasados, que por ser un grupo de marginados sociales por su conducta social que creen que la religión les va a servir de catapulta para la respetabilidad y así darse aires de grandes personajes, pero se olvidan que siempre fueron corruptos, aunque su entrada en la religión significó para muchos una incertidumbre ante el cambio de “status”, pero no eran el tal cordero, sino que debajo de ese manto estaba el lobo. Conclusión, si quieren ver que el registro de esta marca es una protección de un nombre para que no hagan comercio los que siempre lo hicieron, véanlo así, si lo quieren ver como que se venderán verdaderos productos de religión, también lo pueden ver así. Pero nunca, como se lo quisieron hacer ver, que era la patente para que nadie pudiera usar el nombre de la Religión. A esos, a los que mandan cartas, fotocopias de diarios, llamadas telefónicas anónimas, esos son los conocidos papanatas útiles que les permiten a los norteños enriquecerse, no importa como. A esos les decimos “Dios les de larga vida...”