División OPERACIONES

Campaña de combate del Capín Annoni

ACTAS de las reuniones del Grupo Capín:

Feb/2006.

Junio/2006

 

 

 

 

 

ACTA REUNION GRUPO CAPIN ANNONI

8 de junio de 2006

 El jueves 8 de junio, hora 14.00, en la Casa de la Cultura de la Intendencia Municipal de Paysandú, se reunió el Grupo de Capin Annoni con la Red de Voluntarios.  Asistieron: Grisel Fernandez (Facultad de Agronomía), Marcelo Pereira (IPA), Humberto Almirati, Gerardo Vico, Pedro de Hegedüs, Celia Silveira, Claudio Lembo y Cristal Amaro  (DGSA-Montevideo), Elena Piaggio y Jesús Mary Cha (DGSA-Paysandú),Virginia Rossi, Andrea Machado y Jorge Digiero (IMP-Ofic de Desarrollo), Agustín Laborda (Uruguay Rural), Ana Silbermann (PPR),  Any Carem Souza y Virginia Caravia (voluntarias).

1. Asuntos generales

Cristal Amaro comunica que la DGSA esta dando  un curso sobre “Uso racional de productos fitosanitarios” para aplicadores terrestres, productores, empresas aplicadoras (terrestres o aéreas) y vendedoresy personal de expedición y depósito. Por lo que se implementará uno en Paysandú para los primeros días de Julio con especial énfasis en Capim, el cual ya está acordado con el Hugo Ferrazini. La Intendencia se encargará de la parte organizativa.

 2. Red de Voluntarios

Marcelo informa sobre la Red de Voluntarios. Al momento existen 73 personas inscriptas como voluntarios. El lanzamiento ocurrió a principios de diciembre pasado, y se anotan aprox. 2 personas por semana. En su mayoría son agrónomos, y jóvenes.  Los Departamentos que no cuentan con voluntarios son:  Maldonado, Tacuarembó, Durazno y Flores.  Al presente cada voluntario recibió 20 afiches.

3. Proyectos

Marcelo y Pedro presentan el  Proyecto a presentar al PPR. El mismo será presentado por H. Almirati el jueves 15 del corriente al Director del PPR.

4. Máquinas mochila

Se hace entrega oficial de dos máquinas mochila a la Oficina de Desarrollo, la cual administrará en forma conjunta con la Red. Las mismas no se pondrán en uso hasta que los operadores no reciban el Curso.

5. Andrea comenta sobre la instalación de la Comisión de Fauna y Flora.  Sería interesante difundir esta experiencia a otras Intendencias.

6. Virginia, Elena y otros plantean la necesidad urgente de jornadas de reconocimiento de la maleza, una vez que pase el acuciante tema de la sequía.

7. Se fija la próxima reunión en Rivera para el mes de agosto, ya que la Intendencia está  interesada en conformar la Comisión de Fauna y promover el trabajo con los Voluntarios. Próximamente se establecerá la fecha.