| 
                   El 
                    Programa Pequeños Fondos para Investigación 
                    Municipal de SEMA, recibió en su última convocatoria 
                    cerca de 90 propuestas de investigación enfocadas al 
                    tema de Asociaciones Multisectoriales para la Gestión 
                    Sustentable del Agua en las ciudades.  
                    Luego de un exhaustivo proceso de evaluación llevado 
                    a cabo por un panel de evaluadores internacionales, pertenecientes 
                    a las agencias especializadas de las Naciones Unidas (PNUMA, 
                    UN-HABITAT, UNESCO, y PNUD), se seleccionaron 10 proyectos 
                    a ser apoyados, que listamos a continuación:  
                   
                  Argentina 
                    Municipalidad de Pergamino 
                    Centro de Estudios Sociales y Ambientales  
                    "Asociación 
                    público-privada para iniciar una gestión integral 
                    del agua en Pergamino" 
                    Montaje sistema de alerta hidrometeorológico - Desarrollo 
                    de un Sistema de Información Geográfica (SIG) 
                  Brasil 
                    Prefeitura Municipal de Gobernador Valadares 
                    Universidad 
                    Vale do Rio Doce 
                    "Alternativas de aproveitamento de água no espaco 
                    urbano de Governador Valadares" 
                    1) reuso de agua de lluvia para usos domésticos y actividades 
                    industriales. No incluye reuso como agua potable 
                    2) separación y tratamiento de aguas de origen doméstico 
                    para uso en agricultura urbana  
                  Costa 
                    Rica 
                    Municipalidad de Heredia, Municipalidad de San Rafael, Municipalidad 
                    de San Isidro 
                    Instituto de Políticas para la Sostenibilidad  
                    "Gestión integral del Recurso Hídrico subterráneo 
                    en términos de Abastecimiento de agua potable y protección" 
                    Hacia un modelo de gestión sustentable del acuífero 
                    Los Bambinos 
                  Cuba 
                    Municipio Especial Isla de la Juventud, Nueva Gerona 
                    "Solución del drenaje de pluvial, abasto de agua 
                    potable y saneamiento de la comunidad construcción 
                    industrial en Nueva Gerona" 
                    Diseño de un plan de agua potable y saneamiento que 
                    mejore la situación del sistema actual de A&S en 
                    la ciudad. Problema inundación.  
                  Ecuador 
                    Gobierno Municipal de Cayambé 
                    Fundación NATURA  
                    "Estrategia para la protección de las fuentes 
                    de agua para consumo humano en el cantón Cayambé, 
                    Ecuador" 
                    Estrategia integral de conservación de fuentes de agua 
                    para consumo humano en el área urbana de Cantón 
                    Cayambé. 
                  El 
                    Salvador 
                    Asociación de Municipios de la Microrregión 
                    Ahuachapán Sur 
                    Fundación Ecológica de El Salvador (SalvaNATURA) 
                     
                    "Aplicación de Legislación local relacionada 
                    con protección y manejo de recursos hídricos" 
                    Análisis de la normativa existente y propuesta de normativa 
                    para la gestión del agua en la microrregión 
                    con particular énfasis en la gestión de las 
                    ACASAPS (estructuras comunitarias de administración 
                    del agua potable)  
                  Nicaragua 
                    Asociación de Municipios del Gran Lago de Nicaragua 
                    (AMUGRAN)  
                    Centro para la Investigacion en Recursos Acuaticos de Nicaragua 
                    (CIRA/UNAN)  
                    "Calidad del agua del Lago de Nicaragua (Cocibolca) en 
                    el área de influencia Municipal del sur de la Isla 
                    de Ometepe. Un aporte de información científico-técnica 
                    para el desarrollo de una estrategia de protección 
                    para la cuenca del Gran Lago de Nicaragua" 
                    Bases científicas para la elaboración de Plan 
                    de Mitigación de la Contaminación del Gran Lago 
                    en el área de influencia de la Isla de Ometepe 
                  Perú 
                    Municipalidad de Lacabamba 
                    Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería 
                    Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica 
                    de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (IIGEO - UNMSM) 
                     
                    "Adaptación de un sistema de tratamiento de aguas 
                    residuales en la comunidad urbana de Lacabamba, región 
                    Ancash, Perú: usando tecnología de humedales 
                    artificiales" 
                    Reuso de agua tratada en humedal en bio huerto municipal 
                  Uruguay 
                    Intendencia Municipal de Montevideo 
                    Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable 
                     
                    "Evaluación de la toxicidad aguda y genotoxicidad 
                    de efluentes industriales vertidos en las principales cuencas 
                    hídricas del Municipio de Montevideo, Uruguay" 
                    Se propone evaluar los efectos biológicos producidos 
                    por los efluentes industriales en cuerpos de agua de la ciudad 
                    de Montevideo. 
                    Mediante extracción de muestras de efluentes provenientes 
                    de 18 industrias de Montevideo se realizará:  
                    - Caracterización fisicoquímica de los efluentes 
                    - Aplicación de Batería de bioensayos para determinar 
                    niveles de toxicidad en los cuerpos de agua, resultado del 
                    vertimiento de mezclas tóxicas complejas  
                    - Ensayos de genotoxicidad que permiten detectar genotoxicidad 
                    y mutagenicidad en seres vivos.  
                   
                    Venezuela 
                    L.a.R.S.A.  
                    Alcaldía del Municipio Miranda del Estado de Mérida 
                    - Alcaldía del Municipio de Urdaneta y Municipio Valera 
                    de Estado Trujillo. 
                    "Proyecto comunitario de gerencia ambiental para el desarrollo 
                    sustentable de la cuenca de Motatán "PROCOGESTA"" 
                    Enfoque de manejo de cuencas hídricas. Componente investigación 
                    calidad del agua + sensibilización /educación 
                    + reforestación en cabecera del río. 
                   |