|  
      
 
   
        
 
     |  
      
        
           
             
              
                 
                  |  
                     NOVEDADES 
                   | 
                 
                 
                   
                     
                      
                         
                            
                            Foto: 
                            ©Owen Egan  | 
                           
                             PREMIO 
                              NOBEL DE LA PAZ VA PARA LA AMBIENTALISTA WANGARI 
                              MAATHAI 
                            "Amo 
                              los árboles, amo los colores. Para mi ellos 
                              representan la vida y la esperanza. Creo que es 
                              el color verde. Le digo a la gente que creo que 
                              el paraíso es verde." 
                              Wangari Maathai  
                            El 
                              premio Nobel de la paz fue otorgado este año 
                              a una defensora incondicional del medio ambiente 
                              de África, la Profesora Wangari Maathai, 
                              por su contribución al desarrollo sustentable, 
                              la democracia y la paz. Más 
                              información... 
                            Fuente: 
                              Naciones Unidas 
                             | 
                         
                         
                            | 
                          4 
                            DE OCTUBRE - DÍA MUNDIAL DEL HABITAT 
                             Cada 
                              primer lunes de Octubre desde 1985, se viene celebrando 
                              el Día Mundial del Hábitat. Este día 
                              fue declarado por las Naciones Unidas para reflexionar 
                              acerca del estado de los asentamientos humanos, 
                              y del derecho básico de un refugio adecuado, 
                              así como para recordarle al mundo su responsabilidad 
                              colectiva en el futuro de nuestro hábitat. 
                              El tema de este año será "Las 
                              Ciudades - motores para el desarrollo rural." 
                              En él se destaca la importancia de las conexiones 
                              mutuamente benéficas que son esenciales para 
                              el desarrollo de ambas, las ciudades y las áreas 
                              rurales. 
                              Más 
                              información... (Fuente: un-habitat) 
                           | 
                         
                         
                            | 
                           
                             2 
                              DE OCTUBRE - DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA 
                              Cada primer sábado de octubre desde 1993, 
                              se celebra el Día Interamericano del agua. 
                              Este día fue promovido por la Organización 
                              Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación 
                              Interamericana de Ingeniería Sanitaría 
                              (AIDIS) y la Asociación Caribeña de 
                              Agua y Aguas Residuales (CWWA). Los objetivos principales 
                              del DIAA son destacar la relación entre el 
                              agua y la buena salud; concientizar al público 
                              sobre su uso adecuado y eficaz; y promover las actividades 
                              relacionadas con el agua para la población 
                              en edad escolar y para la comunidad en general. 
                              Más 
                              información... 
                           | 
                         
                       
                      RESULTADOS 
                        CONVOCATORIA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA SEMA 
                        2003 
                     
                   | 
                 
               
             | 
           
           
            | ACTIVIDADES 
              DEL SEMA | 
           
           
               
              Foto: UN-Habitat | 
             
               PARTICIPACIÓN 
                DEL SEMA EN EL FORO URBANO MUNDIAL ... 
              Representado 
                por Stela Goldenstein, miembro permanente de su Comité Técnico 
                Asesor, el SEMA participó de este importante evento. 
                La Sra. Goldtein, compartió el Diálogo 
                2 Sostenibilidad urbana "Medio ambiente, economía y sociedad" 
                Compromiso con una cultura de alianzas para la urbanización sostenible. 
                Más 
                información...   
              Ya 
                se encuentra disponible el borrador de la Segunda Sesión 
                
                INFO-SEMA EDICIÓN 
                ESPECIAL FORO URBANO MUNDIAL DE BARCELONA, SETIEMBRE DE 2004 
                - 268 KB 
               | 
           
           
            |  
              
             | 
             
               REVISTA 
                MILENIO AMBIENTAL 
              La 
                Presidenta de IDRC (Canadá), Maureen O'Neil da la 
                bienvenida a los lectores de Milenio Ambiental, la revista del 
                SEMA. Los invitamos a explorar esta nueva propuesta de información 
                realizada con la colaboración periodística de la 
                red de corresponsales de Tierramérica 
                e IPS-Inter Press Service. 
                En 
                este marco, el SEMA, a través de su Programa de Pequeños 
                Fondos Competitivos para Investigación informa los  
                resultados de su convocatoria titulada: "Asociaciones 
                Multisectoriales para la Gestión Sustentable del Agua en 
                las Ciudades de América Latina y el Caribe" 
             | 
           
           
              | 
             
               SIGA: 
                INSTRUMENTO PARA LA PREVENCIÓN 
                DE DESASTRES AMBIENTALES  
                 
                El SEMA ha elaborado un Manual para la Gestión 
                Ambiental de Áreas Vulnerables basado en la aplicación de un Sistema 
                Integrado para la Gestión Ambiental. Más 
                información  
                 
                ENTRENAN TÉCNICOS MUNICIPALES CENTROAMERICANOS EN LA PREVENCIÓN 
                Y MITIGACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES URBANOS. San 
                Pedro Sula, Honduras. 17-21 Noviembre 2003. Más 
                información 
                 
                Taller 
                de Evaluación Técnica y Entrenamiento en las Mercociudades. 
                Montevideo, 
                Uruguay. 17 Noviembre, 2003. Más 
                información 
             | 
           
           
              | 
              ENCUESTA 
              SOBRE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, AGUA Y SANEAMIENTO EN AMÉRICA 
              LATINA Y EL CARIBE 
                Participe! 
                | 
           
           
            |  
               PROYECTOS 
                DEL SEMA  
             | 
           
           
             
                
               | 
             
               - En el marco 
                del acuerdo entre la Red de Mercociudades y el Secretariado de 
                Manejo del Medio Ambiente para América Latina y el Caribe (SEMA), 
                firmado en el año 2000, se han ejecutado dos interesantes proyectos. 
                Más información aquí 
                - Lea el Memorando de 
                Entendimiento entre el SEMA, FEMICA y la Red de MERCOCIUDADES 
                   
                click aquí (formato pdf) 
                - 
                El SEMA ha desarrollado diversos proyectos dentro de la región 
                y en toda ALC, en el área de Asociaciones 
                Público Privadas  y en las áreas de  
                Manejo de Microcuencas 
                y Contaminación Urbana 
                Gestión de Residuos 
                Sólidos 
             | 
           
         
       
     |  
      
      
 |